G-5276NMWKQG
top of page

Search Results

7 results found with an empty search

  • Avistamiento de Ballena Gris

    Vive una de las experiencias más conmovedoras del ecoturismo mundial: el avistamiento de la ballena gris en su hábitat natural. Cada año, entre los meses de febrero y marzo, las aguas protegidas de Bahía Almejas, al sur de Bahía Magdalena, se convierten en uno de los santuarios más importantes para estas majestuosas viajeras del Pacífico. Después de migrar más de 10,000 kilómetros desde el Ártico, las ballenas grises llegan a esta región de Baja California Sur para aparearse y dar a luz. Bahía Almejas, por su profundidad y tranquilidad, ofrece condiciones perfectas para el descanso y la crianza de las crías recién nacidas. Es aquí donde tienes la oportunidad de observarlas de cerca, en una experiencia respetuosa, segura y profundamente emocional. Durante el recorrido en panga, navegarás por aguas tranquilas con la posibilidad de ver ballenas adultas emergiendo a la superficie, madres cuidando a sus ballenatos, e incluso interacciones cercanas, donde algunas se acercan curiosas a las embarcaciones, regalando momentos inolvidables. Nuestros guías, expertos locales con años de experiencia, comparten contigo datos fascinantes sobre su comportamiento, migración, reproducción y los esfuerzos de conservación que las protegen. Además del encuentro con las ballenas, el recorrido ofrece vistas únicas de la costa salvaje, aves marinas, lobos marinos e islotes que forman parte del ecosistema de Bahía Magdalena. Esta actividad no solo es ideal para familias, parejas o viajeros solitarios, sino también para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza. Murillos Bros Adventours opera bajo un enfoque de respeto absoluto hacia la fauna marina, siguiendo las normas oficiales para el avistamiento responsable y sostenible, minimizando el impacto en el entorno y priorizando el bienestar de las especies. Recomendaciones: Actividad disponible exclusivamente de febrero a marzo. Lleva ropa abrigadora (las mañanas pueden ser frías), gorra, lentes de sol, cámara o celular con batería, y protector solar biodegradable. Te garantizamos que vivirás una de las experiencias más memorables de tu vida.

  • Campamento Bolas de Carnada y SM

    Vive una experiencia total en la naturaleza con nuestro Campamento Expedición Bolas de Carnada, un viaje de 4 días y 3 noches en Bahía Magdalena que combina la emoción del océano abierto con la tranquilidad del desierto costero. Esta expedición se realiza durante la Carrera de la Sardina Mexicana (octubre a diciembre), un fenómeno natural que transforma el Pacífico en un escenario de vida, caza y movimiento. Durante dos días, salimos en lancha desde el campamento hacia mar abierto en busca de las impresionantes bolas de carnada: densos cardúmenes de sardinas que son cazados en conjunto por delfines, mobulas, marlines rayados, tiburones, lobos marinos, dorados y aves marinas. Es un espectáculo salvaje, caótico y emocionante donde múltiples especies interactúan en una danza natural de vida y supervivencia. Los otros dos días se viven en tierra, explorando el desierto costero de Bahía Magdalena con caminatas interpretativas entre dunas, salinas y vegetación desértica. A lo largo del recorrido, nuestros guías comparten pláticas sobre la flora y fauna local, la historia de la bahía, y la vida de la pesca comercial tradicional que ha sostenido a Puerto San Carlos por generaciones. El campamento se instala en una zona aislada, con vista al mar, donde podrás disfrutar de comidas locales, atardeceres dorados y noches bajo un cielo estrellado que corta el aliento. Las tiendas de campaña están listas para ofrecerte una estancia cómoda, con todo lo necesario para vivir esta aventura en contacto directo con la naturaleza. Temporada: Octubre a diciembre Duración: 4 días, 3 noches Mínimo: 4 personas Incluye: Transporte en lancha, campamento equipado, alimentos, caminatas guiadas, charlas interpretativas y guías locales expertos. Recomendaciones: Llevar ropa para mar y desierto (ligera y abrigadora), impermeable, linterna, artículos personales, gorra, lentes de sol, binoculares y protector solar biodegradable.

  • Safari Marino

    Embárcate en una aventura inolvidable más allá de Bahía Magdalena con nuestro exclusivo Safari Marino, una expedición diseñada para los amantes del océano y la vida silvestre en su estado más puro. Esta experiencia te lleva mar adentro, al corazón del Océano Pacífico, en busca de algunas de las especies pelágicas más impresionantes que habitan nuestras aguas. Durante el recorrido, navegamos por escenarios naturales impactantes donde el mar profundo se convierte en un teatro de vida salvaje. Podrás observar grandes manadas de delfines nariz de botella y delfines comunes surcando las olas junto a nuestra embarcación, saltando y jugando al ritmo del océano. En temporada, también es común encontrarse con espectaculares grupos de mobulas o rayas saltarinas, cuyas acrobacias aéreas son un verdadero espectáculo natural. A lo largo del safari, es posible avistar lobos marinos, tortugas marinas, aves oceánicas y, si la naturaleza lo permite, verdaderos gigantes del mar como las ballenas jorobadas (de diciembre a abril), ballenas de aleta, e incluso avistamientos poco comunes de orcas o tiburones como el azul o el mako, dependiendo de la temporada y las condiciones del mar. Más que un tour, este safari es una inmersión sensorial en la vida marina pelágica que pocas personas tienen la oportunidad de presenciar. Nuestros guías locales, con amplia experiencia en el mar y conocimiento sobre la fauna del Pacífico, te acompañarán en todo momento compartiendo datos interesantes, comportamientos de los animales y consejos para una observación respetuosa y segura. Esta expedición es ideal para fotógrafos de naturaleza, biólogos marinos, apasionados por la fauna o cualquier persona que desee vivir una experiencia auténtica en contacto directo con la biodiversidad del océano abierto. Recomendaciones: Actividad sujeta a condiciones climáticas. Es importante llevar protector solar, ropa adecuada, lentes de sol, gorra y cámara. La mejor temporada para avistar ballenas jorobadas es de diciembre a abril, aunque realizamos safaris todo el año. Para reservar requerimos el deposito del 30% del total y aceptamos transferencias bancarias, el balance lo puedes pagar en efectivo el día de su llegada.

  • Avistamiento de Aves

    Bahía Magdalena es mucho más que ballenas y delfines: es también uno de los destinos más importantes para el avistamiento de aves en todo el Pacífico mexicano. Con una mezcla de manglares, humedales, dunas costeras e islotes, esta región es hogar y punto de descanso para cientos de especies de aves residentes y migratorias que llegan desde tan lejos como Canadá, Alaska o la Patagonia. Nuestro tour de avistamiento te lleva por canales tranquilos rodeados de manglares y hacia lagunas ocultas donde se congregan garzas, ibis, espátulas rosadas, cormoranes, fragatas, gaviotas, pelícanos, zarapitos, charranes, y aves playeras de diversas especies. En ciertas temporadas también se pueden observar aves rapaces como el águila pescadora y el halcón peregrino, así como majestuosas bandadas de aves migratorias que cubren el cielo en su paso anual. La actividad se realiza en panga o lancha lenta, lo que nos permite acercarnos sin perturbar a las aves y tener una observación segura y respetuosa. Nuestros guías conocen a fondo los puntos clave para el avistamiento y te compartirán datos sobre comportamiento, rutas migratorias, hábitats y técnicas de identificación. Si eres aficionado a la fotografía de naturaleza o un birdwatcher, esta expedición te brindará oportunidades espectaculares para capturar momentos únicos. Bahía Magdalena forma parte del Sitio Ramsar y de la Ruta Migratoria del Pacífico, lo que la convierte en una joya ecológica de reconocimiento internacional. Participar en esta experiencia no solo es un deleite visual y sensorial, sino también un acto de conexión con uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles del planeta. Recomendaciones: Llevar binoculares (nosotros también ofrecemos algunos), cámara, ropa de colores neutros, gorra, agua y protector solar biodegradable. La mejor hora para el avistamiento es temprano por la mañana o en la tarde, cuando las aves están más activas.

  • Campamento Ballena

    Adéntrate en una experiencia inolvidable de 4 días y 3 noches en el corazón de Bahía Magdalena, donde la naturaleza, la historia y la vida marina se entrelazan para ofrecerte un campamento como ningún otro. Esta expedición es perfecta para quienes buscan desconectar del mundo moderno y reconectar con el mar, el desierto y la esencia de Baja California Sur. Durante tu estancia, realizaremos dos días de expediciones en lancha hacia los santuarios de ballena gris y, con suerte, también ballena jorobada, en las tranquilas aguas de Bahía Almejas. Observaremos a estos colosos del océano en su entorno natural, aprendiendo sobre su migración, reproducción y su papel en el ecosistema. La navegación se hace con respeto, paciencia y acompañados por guías locales expertos que compartirán contigo todo lo que saben sobre estas magníficas criaturas. Los otros dos días están dedicados a explorar dunas costeras y senderos del desierto, donde se realizan caminatas interpretativas sobre la flora y fauna local, así como charlas sobre la historia de la bahía, la vida de los pescadores, y los cambios que ha vivido esta región a través de las generaciones. Cada jornada termina con un atardecer dorado sobre el mar y noches de cielo abierto, donde las estrellas parecen colgar al alcance de la mano. El campamento está montado en un entorno remoto y seguro, con tiendas de campaña equipadas, alimentos preparados al momento con ingredientes locales y la calidez de un equipo que ama profundamente este lugar. Temporada: Febrero a marzo Duración: 4 días, 3 noches Mínimo: 4 personas Incluye: Transporte en lancha, campamento con todo incluido, alimentación, caminatas, charlas, y guías locales. Recomendaciones: Ropa ligera y abrigadora, impermeable, linterna, artículos personales, calzado cómodo, gorra, lentes de sol, y protector solar biodegradable.

  • Expedicion Bolas de Carnada

    Sumérgete en una experiencia salvaje y única en su tipo: la Expedición Bolas de Carnada de Murillos Bros Adventours te lleva a mar abierto para presenciar uno de los eventos naturales más impactantes del Océano Pacífico: la Carrera de la Sardina Mexicana. Este fenómeno ocurre entre octubre y diciembre, cuando millones de sardinas migran por nuestras costas, desatando una cadena de caza brutal y sincronizada que atrae a una gran variedad de depredadores marinos y aves oceánicas. Durante esta travesía, navegamos fuera de Bahía Magdalena, escaneando el horizonte en busca de señales del espectáculo: manchas oscuras en el agua, saltos de peces, y nubes de aves girando frenéticamente sobre el mar. Cuando llegamos al punto exacto, el océano hierve de vida: delfines comunes y nariz de botella, lobos marinos, mobulas (rayas saltarinas), marlines rayados, dorados, atunes, e incluso tiburones se lanzan a la cacería. Desde el aire, aves buceadoras como fragatas, pelícanos y pardelas se sumergen en picada para capturar su parte del festín. Las sardinas, al verse acorraladas, se agrupan formando densas “bolas” que se mueven como una masa viva para protegerse, generando un espectáculo visual impresionante. Este caos perfectamente orquestado entre especies convierte la expedición en una de las vivencias más intensas que puedes tener en el mar. Nuestros guías, con años de experiencia en esta región, te llevarán de forma segura a los puntos clave de acción, explicándote el comportamiento de cada especie y ayudándote a entender la importancia ecológica de este fenómeno. Además, si las condiciones lo permiten, se puede hacer snorkel para observar de cerca esta danza marina de vida y muerte. Recomendaciones: Esta es una actividad de nivel intermedio a avanzado, ideal para fotógrafos, documentalistas, biólogos marinos o amantes del océano profundo. Se recomienda llevar cámara con buen zoom, ropa adecuada para navegación en mar abierto, lentes de sol, gorra y protector solar biodegradable. La mejor temporada es de octubre a diciembre, durante la Carrera de la Sardina.

  • Paseo a la Isla (dunas y manglares)

    Acompáñanos en una travesía única por dos de los ecosistemas más impresionantes de Bahía Magdalena: los majestuosos manglares y las dunas costeras. Este tour es una combinación perfecta de aventura suave, conexión con la naturaleza y descubrimiento de paisajes que parecen sacados de otro mundo. Iniciamos la ruta en lancha o panga recorriendo canales rodeados de densos manglares, donde las raíces emergen del agua como esculturas vivas. Aquí, la vida abunda: aves residentes y migratorias como garzas, ibis, águilas pescadoras y martines pescadores adornan el cielo y las ramas, mientras el agua es hogar de peces, cangrejos y hasta pequeños tiburones juveniles. Nuestros guías compartirán contigo datos fascinantes sobre la importancia ecológica de estos “bosques azules”, su función como criadero natural y barrera contra tormentas. Después, nos adentramos en la otra cara del paraíso: las vastas dunas de arena que se extienden como desiertos dorados hasta encontrarse con el océano. Caminamos sobre crestas que cambian de forma con el viento, observando el contraste entre la vegetación costera y las vistas al infinito mar. Aquí, el silencio solo es interrumpido por el viento y el crujido de la arena bajo tus pies. Es un lugar perfecto para contemplar, tomar fotografías o simplemente dejarse maravillar por la inmensidad del paisaje. Este tour es ideal para todas las edades y niveles de condición física, pues combina trayectos en bote con caminatas ligeras. No solo disfrutarás de la biodiversidad, sino también de la historia local, pues nuestros guías te contarán anécdotas de pescadores, exploradores y la cultura viva de Puerto San Carlos. Recomendaciones: Lleva ropa fresca y cómoda, gorra, lentes de sol, protector solar biodegradable y tu cámara. Se recomienda realizar esta actividad temprano por la mañana o en atardecer para disfrutar de la mejor luz y evitar el calor intenso.

bottom of page